![]() |
|||
|
Fue el padre San Bernardo de Claraval quien confió, en el año 1142, a una comunidad de monjes cistercienses, la tarea de erigir este formidable monasterio en el sitio de una antigua iglesia benedictina construida en el siglo X. Modificado y restaurado varias veces, especialmente en los siglos XVII y XVIII, el conjunto monástico fue abandonado por los monjes en 1834 tras la promulgación de leyes de expropiación de los bienes de la Iglesia. Después de unas importantes obras de restauración realizadas en 1954, el templo dará la bienvenida a una nueva comunidad de monjes en 1966. Dentro de este impresionante monumento, pasamos por el claustro de los peregrinos, luego el de los Medallones antes de acceder a los diversos espacios monásticos: una impresionante cocina y la sala capitular (ambas de la época medieval); la iglesia barroca, la sacristía y, sobre nuestras cabezas, suntuosas cúpulas ricamente ornamentadas, en particular la del crucero, así como una pequeña capilla con dos sarcófagos.
© 2010-2022 Eridoo | Filosofía | Cómo promocionar un video | Info legal | Condiciones de Servicio | Contactar